Para lograr esto se formuló el siguiente experimento (ver vídeo):
Había dos niñas jugando con un bloque "Sally" y "Annie", Sally guardó el bloque en una caja y se retiró donde no podía ver ni oír nada. Cuando esta ya no estaba, Annie pasó el bloque a la canasta.
La investigadora luego le preguntó a la niña:
-¿Vio Sally que Annie cambió el bloque de lugar?
-No lo vio - Contestó ella.
-Entonces, cuando Sally volvió ¿Dondé pensó que el bloque estaba?
-¡Ahí! - Señalando la canasta.
-¿Porqué pensó que estaba ahí?
-Porque está ahí.
Luego se le hizo exactamente el mismo experimento a un niño de 4 años y medio.
Entonces se le preguntó:
-Cuando Sally vuelva ¿dónde va a pensar qué está el bloque?
-¡Ahí! -señalando la caja-, pero no, está ahí -señalo la canasta.
-Entonces ella va a pensar que está en la caja ¿porque pensas que ella va a pensar eso?
-Porque ella lo puso ahí.
Como conclusión se puede decir que los niños menores a cuatro años no tienen desarrollada la Teoría de la Mente. Esta se conoce como la capacidad de pensar o intuir en lo que otras personas están pensando. Pero los niños mayores a esta edad son capaces de representar en su mente lo que él otro puede estar llegando a pensar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario