La heminegligecia visual se refiere a un déficit para reportar, responder y orientarse hacia un estímulo presentado. Esto se debe a una lesión cerebral ubicada del lado opuesto al afectado. Es importante aclarar que no se debe a un problema del sistema visual, sino que es puramente cerebral.
Debajo expongo algunos de los test utilizados para averiguar si el paciente sufre heminegligencia. El primero es el Test de Albert, en el cual se le pide al paciente que tache todas las líneas que ve sobre la hoja que se le brinda. Se puede observar en el ejemplo de la figura siguiente como el paciente solo percibe las líneas que se encuentran en el lado derecho, y las que se encuentran sobre la parte izquierda no las marca, debido a que no las registra.
Algo similar sucede en el siguiente caso. Se le pide al sujeto que copie un dibujo determinado, él solo copiará la parte que puede percibir, dejando incompleto el resto. El la imagen siguiente se puede ver como queda incompleto el reloj y la flor del lado izquierdo.
Comparto una ficción en la cual explica como es la vida de un paciente que sufre este síndrome.
Otra alteración en la atención relacionada a la nombrada anteriormente es la Negligencia Personal. En esta los pacientes no reconocen sus extremidades. Se caracteriza por no reconocer la propia enfermedad por el sujeto que la padece (anosognocia, desconocimiento de la enfermedad).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario